Catalog Search Results
2) Macbeth
Hemos resumido aquí lo esencial de esta obra destinada a profundizar sobre el conocimiento de la ciencia, sus métodos y debates.
Los temas principales son los siguientes: cosmologías, generación de la vida, origen de las ciencias naturales, lógica, problemas metodológicos, teorías científicas, la explicación científica, leyes estadísticas, medición de variables,
Hemos resumido aquí lo esencial de los primeros cuatro capítulos de esta obra del sociólogo argentino.
Algunos de los ejes que se desarrollan son los siguientes: construcción del Estado intervencionista entre 1930 y 1943, el peronismo en el poder 1946-1955, el tercer gobierno peronista y su crisis 1973-1976, el peronismo neoliberal 1989-1999, entre otros.
La España de hoy es sin duda uno de los modelos de sociedad posmoderna.
Puede oponer a la idea de una racionalización y modernización "weberiana", capitalista-ascético-protestante, una concepción de la modernidad menos rígida, mecánica y represiva.
La modernización, tal como la describiera Weber y como la ha realizado el capitalismo de la Europa protestante ha transformado a la existencia
El estudio de Lelia Gándara sobre los graffitis contempla dos aspectos: por un lado es un TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEÓRICO SOBRE LA NATURALEZA DEL GRAFFITI y es también un RELEVAMIENTO Y ANÁLISIS de los graffitis existentes en zonas de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre otros temas, se abordan cuestiones como: ¿qué es un graffiti?, un enfoque semiótico, recursos expresivos, intertextualidad,
Entre otros, algunos de los temas que aborda el libro son los siguientes:
Hemos resumido algunos de los temas y autores esenciales de la disciplina.
Como cierre, ofrecemos nuestro Diccionario Básico de Antropología.
Los autores y temas resumidos son los siguientes:
EL GRAN LIBRO DE LA ANTROPOLOGÍA
Lischetti, Mirtha
LA ANTROPOLOGÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
Fraguas, N. y Monsalve, P.
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD ÉTNICA EN
Hemos resumido aquí lo esencial de "PRINCIPALES DOCTRINAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO", de Rolando Ruiz Valiente.
El texto recorre las escuelas esenciales del pensamiento económico y ofrece un resumen de algunas de las obras clave.
El lector encontrará una sencilla y clara explicación sobre los movimientos y autores cruciales de la disciplina: mercantilismo, William Petty, fisiocracia, Adam Smith, David Ricardo,
Las instituciones fundamentales, competencia, territorio, cámaras, instancias, Corte Suprema, el juez y otros intervinientes procesales, el ministerio público, el personal judicial, el concepto de proceso, tipos de proceso, diligencias, pruebas y otros temas, son los que abordamos en el texto, realizado sobre la base del resumen de lo esencial de un trabajo de Enrique Falcón.
La antropología, el origen de la vida y el origen del hombre. Mecanismos evolutivos: selección natural y mutaciones genéticas. Las leyes de Darwin. Rasgos fundamentales de los primates. El árbol filogenético. Características adaptativas de la especie humana. Características del linaje homo. Sexualidad, alimentación y elaboración de artefactos. Los primeros homínidos y el hombre
...Hemos resumido algunos de los temas esenciales del libro LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL, de Quentin Gibson:
"Hechos y valores"
"La negación de la objetividad"
"Psicología y Ciencias Sociales"
"El supuesto de la racionalidad"
Se analiza la trayectoria histórica en el siglo XX de las relaciones salariales, desde el taylorismo y el fordismo, el Estado de Bienestar y su crisis, y la emergencia de la precariedad laboral. Para ello, hemos resumido lo esencial de "MUTACIONES OCUPACIONALES DEL PRESENTE HISTÓRICO", de Juan Labiaguerre.
El término Revolución Industrial se usa para definir una serie de transformaciones que atravesaron la economía inglesa en la segunda mitad del siglo XVIII, el primero en utilizar este término fue Blanqui (1837), cuyos preceptos teóricos luego fueron tomados por Marx y Engels. Después de la Primera Guerra Mundial en el lugar de Revolución Industrial se utilizó el término "evolución
...Hemos resumido lo esencial de varios capítulos de HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DESDE EL PALEOLÍTICO HASTA EL PRESENTE, de Rondo Cameron: Entre ellos, se destacan los que abordan temas tales como: historia económica y desarrollo económico, nacimiento de la Europa moderna, desarrollo económico en el siglo XIX, primeros países industrializados, países de desarrollo rezagado, crecimiento de la economía
..."La actividad profesional" y "El papel social y político", son los capítulos 1 y 2, que hemos resumido de este libro. La revolución comercial, el papel itinerante, las rutas, las vías fluviales y marítimas, las ferias, el mercader sedentario, contratos y asociaciones, mercaderes y políticos, mejoras de los métodos en los siglos XIV y XV, la contabilidad, las categorías de mercaderes, ¿ha
...