MAURICIO ENRIQUE FAU
Hemos resumido lo esencial de este libro, cuyos capítulos son los siguientes:
1- "Poder: autoridad y autoritarismo"
2- "Lo público de lo privado mercantil"
3- "La eficiencia"
4- "Valor mercantil y la superación de los prejuicios atávicos"
5-"Valor mercantil y moda"
6-"El valor mercantil moderniza el machismo"
7-" El sujeto del mercado"
8-"Lo objetivado en el mercado:
...LUEGO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, terminada en 1945, los países centrales (Europa, Estados Unidos y Japón), tuvieron un crecimiento económico espectacular que se prolongó hasta mediados de la década del setenta. En este contexto, existió una situación de PLENO EMPLEO, es decir, casi no había personas que no tuvieran un puesto de trabajo.
Sin embargo, HACIA PRINCIPIOS DE LOS AÑOS
El libro recorre todos los aspectos esenciales para una correcta aplicación de las reglas ortográficas, reglas de acentuación, mayúsculas y minúsculas, signos y reglas de puntuación, sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, pronombres, las palabras y su significado, dequeísmo, diminutivos, etc. .
Hemos resumido aquí lo esencial de "PRINCIPALES DOCTRINAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO", de Rolando Ruiz Valiente.
El texto recorre las escuelas esenciales del pensamiento económico y ofrece un resumen de algunas de las obras clave.
El lector encontrará una sencilla y clara explicación sobre los movimientos y autores cruciales de la disciplina: mercantilismo, William Petty, fisiocracia, Adam Smith, David Ricardo,
Abordamos aquí diversas fases y tipos de relaciones de producción en el feudalismo tardío y su interacción con el capital mercantil. También, la precaria independencia de la familia de los productores manufactureros y el surgimiento de relaciones de trabajo asalariado. Para ello, hemos resumido lo esencial del trabajo de Peter Krietde, denominado "RELACIONES DE PRODUCCIÓN - FUERZAS PRODUCTIVAS - CRISIS
...La obra "Ciencia, tecnología y política" de Narciso Benbenaste, nos ha servido de disparador para analizar la evolución científico-tecnológica desde la Antigüedad a la actualidad. Para tal fin, hemos resumido temas tales como: "concepto de ciencia", "El pensamiento político de Aristóteles", "La física aristotélica y la mecánica clásica", "La sociedad contemporánea
...Los técnicos ocupan un lugar destacado dentro de la sociedad. Esta situación se debe a las condiciones sociales e históricas propias del orden burgués que aparece al finalizar la Edad Media.
Debemos puntualizar lo siguiente: En la sociedad mercantil, la relación de la técnica con la ciencia generó la doble dimensión de la ciencia: representación del mundo, libre de condicionamientos
El uso corriente distingue la democracia representativa de la directa, haciendo aparecer de ese modo ambos regímenes como variedades de la democracia. Sin embargo, tanto la historia como la teoría muestra que el régimen hoy llamado democracia representativa tiene sus orígenes en la forma de gobierno progresivamente establecida e impuesta en Occidente en la estela de las tres revoluciones modernas: la inglesa, la norteamericana
...Hemos resumido los temas esenciales de este libro de este investigador argentino: industria y revolución: del taller a la sociedad, una sociedad tradicional y primitiva, 1880-1914: el despertar de la producción fabril, 1910-1930: consolidación fabril sin cambio técnico ni progreso productivo y social, 1930-1945: avances y vacilaciones surante la crisis y la guerra, 1940-1953: guerra y posguerra, 1953-1968: el capital
...Esta obra está especialmente pensada para todos aquellos que quieran familiarizarse con las principales teorías, los temas fundamentales y los autores esenciales en las materias Pensamiento Científico, Metodología de las Ciencias Sociales, Epistemología, Filosofía de la Ciencia, Lógica y otras similares.
El libro consta de herramientas de gran utilidad a saber:
Una explicación
...En la década del '90 se han producido grandes transformaciones tanto en Argentina como a nivel internacional, que HAN MODIFICADO DRÁSTICAMENTE LAS RELACIONES ENTRE ESTADO Y ECONOMÍA Y LA CONSTITUCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL.
En este texto, hemos resumido lo que Alicia Iriarte y su equipo abordan en LA ARGENTINA FRAGMENTADA: los puntos centrales de este proceso en la Argentina, tomando como punto de partida el año
La CRISIS DEL 30 estalló con la quiebra de la bolsa de valores de Nueva York. Pero había comenzado mucho antes.
El nuevo patrón tecnológico-productivo, basado en la electricidad, la química, el petróleo y el acero, un cambio en las técnicas y la organización de la producción. Más productos y servicios, y más baratos, permitieron a EE.UU. tener una rápida expansión
El triunfo de la Revolución Rusa (1917) hizo posible que un país atrasado pasara a ser una POTENCIA INDUSTRIAL a nivel mundial. Para muchos representó la construcción del PRIMER ESTADO PROLETARIO.
Luego de la muerte de Lenin (1924), y tras una lucha por el poder, Stalin asume el liderazgo. El modelo económico adoptado fue la PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA. Ésta generó una enorme BUROCRACIA
Hemos resumido aquí cuatro trabajos de este prestigioso autor:
Para entender la situación de la Argentina y su "crisis económica", es necesario aclarar el sentido de este término, investigar en nuestro pasado. El término crisis en una economía de mercado hace referencia al problema de las fluctuaciones económicas, que con la aparición del capitalismo se han acortado en el tiempo y sus causas de las contracciones ya no son factores externos (como fenómenos
...PRINCIPALES TEORÍAS
MERCANTILISMO / PRECLASICOS: WILLIAM PETTY / FISIOCRATAS / ECONOMIA POLITICA CLASICA: ADAM SMITH Y DAVID RICARDO / RESUMEN DE "La riqueza de las naciones" DE A. SMITH / RESUMEN DE "Principios de economía política y tributación", DE D. RICARDO / EL PROTECCIONISMO Y EL NACIONALISMO: FRIEDERICH LIST / RESUMEN DE "La economía privada y la economía nacional" DE F. LIST / EL COMUNISMO:
Lenguaje, conocimiento y epistemología son los ejes de este trabajo, para el cual hemos resumido lo esencial de INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, de Guibourg, Ghigliani y Guarinoni.
Desfilan por sus páginas cuestiones tan diversas como los niveles del lenguaje, la vaguedad y ambigüedad, las tablas de verdad, el método hipotético-deductivo, inductivismo y deductivismo, principios de lógica,
El texto hace un recorrido por las diversas formas de disciplinamiento y encierro a lo largo de la historia, en consonancia con diversas formas de producción.
Se apoya en los análisis de Michel Foucault, pero también recorre los aportes que desde la sociología hicieran Marx, Durkheim y Weber.
Para abordar el tema, hemos resumido lo esencial de CONSTRUCCIONES SOCIALES, de Marta Molina, Roberto Paiva y Jorge
Entre 1720 y 1790 los indios de Perú y Bolivia, a veces acompañados por castas o blancos disidentes, se levantaron más de cien veces contra las autoridades coloniales. De ellos, se destacaron dos hechos:
La rebelión iniciada en 1742 encabezada por Juan Santos Atahualpa, autoproclamado descendiente de los incas, que anunciaba la inminente reconquista del reino del Perú. Se basaba en guerrillas en la selva.
La
Los primeros desarrollos de la argumentación en forma sistemática se hallan en la GRECIA ANTIGUA, pero data desde la más remota antigüedad humana, como lo atestiguan algunos pasajes de la Biblia. Así comienza el resumen de este interesante texto, que pasa por temas como la dialéctica y retórica aristotélicas, inventio, tópica, dispositio, elocutio, lógica y discurso argumentativo,
...